ESPECIALISTAS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Profesionales con amplia experiencia en materia de precios de transferencia asesoran a clientes de diversos sectores económicos a nivel local e internacional.

Slider

Atención al cliente

365 días

Clientes satisfechos

612 +

Empresa verde

100 %

Nuestro compromiso es llevarlo hacia el camino del éxito

 

Tecnología

Contamos con las herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo de los servicios de precios de transferencia.

 

Calidad

Nuestros clientes satisfechos demuestran la calidad de nuestros servicios.

 

Confianza

Profesionales altamente calificados, con amplia trayectoria y crecimiento constante, se encuentran a su disposición para brindarle la confianza que usted y su empresa necesitan.

 

Experiencia

Contamos con un equipo de profesionales especializados en materia tributaria y de precios de transferencia, con más de 15 años de experiencia.

Nuestros Servicios Servicios especializados

Reporte Local

Preparación del Reporte Local (Local File) y llenado del Formulario Virtual 3560

Reporte Maestro

Preparación del Reporte Maestro (Master File) y llenado del Formulario Virtual 3561

Reporte País por País

Preparación del Reporte País por País (Country by Country Report) y llenado del Formulario Virtual 3562

Estudio de Precios de Transferencia

Obligación de los contribuyentes de contar con el estudio para sustentar el valor de mercado de las transacciones.

Informes de Valor de Mercado

Elaboración de informes especiales de rangos de valor de mercado para sustento de transacciones entre vinculadas.

Análisis Prospectivos

Análisis prospectivos y de costo-beneficio de políticas corporativas, con propósitos fiscales y/o de negocios.

Servicios intragrupo - Test de Beneficio

Informes especiales para evaluar los servicios intragrupo a través del Test de Beneficio.

Declaración Beneficiario Final

Esta nueva obligación busca identificar a la persona natural, nacional o extranjera, propietaria final de los rendimientos económicos.

Asesoría en Fiscalizaciones

Asesoría en fiscalizaciones tributarias en materia de precios de transferencia

Tasaciones y Valuaciones

Informes técnicos de tasaciones y valuaciones comerciales de bienes tangibles e intangibles.

Valuación de empresas

Valor del conjunto de deberes y derechos que lo conforman, incluyendo aquellos que se espera se generen en el futuro como consecuencia de su actividad empresarial.

Informe Técnico de Mermas

Las mermas y desmedros de existencias debidamente acreditados, constituyen conceptos deducibles directamente al impuesto a la Renta y al IGV.

Informe Técnico de Obsolescencia

El desuso o la obsolescencia deben estar debidamente acreditados y sustentados por un informe técnico.

Outsourcing contable

Nuestros servicios de Outsourcing fortalecen las ventajas competitivas de nuestros clientes, al permitirles integrar a su organización contadores especializados que cuentan con el soporte de toda la experiencia de nuestra Firma.

Inventarios

Proveemos herramientas de control de existencias y activos basados en sólidas técnicas de toma de inventarios con un fuerte componente práctico y participativo, para la obtención de resultados óptimos.

Implementación SG SST

Se parte de un análisis de la seguridad y la salud en el trabajo de la empresa. En este se puede saber si aquella está o no cumpliendo con las normas vigentes.

Según Ricardo Leiva de EY, este mecanismo de Precios de Transferencia es utilizado por algunas empresas multinacionales para trasladar beneficios de países donde se paga Impuesto a la Renta hacia países en las que se paga menos o no se paga este impuesto.

Desde el 14 de junio comenzó el cronograma de vencimientos para que la presentación de la Declaración Jurada Informativa de Precios de Transferencia y un Estudio Técnico de Precios de Transferencia por parte de las empresas que realizan operaciones con empresas vinculadas o paraísos fiscales.

Pero ¿cuántas empresas deben cumplir esta obligación tributaria ante la Sunat?, según Ricardo Leiva, socio del Área de Precios de Transferencia de EY (antes Ernst & Young), los contribuyentes que deben cumplir esta obligación son aquellas que hayan generado en un año ingresos devengados por un monto mayor a S/ 6 millones y operaciones con partes vinculadas o paraísos fiscales por más de S/ 1 millón.

"Estas empresas deben evaluar bien, primero identificar qué operaciones han realizado con partes vinculadas y paraísos fiscales, y luego evaluar, analizar y demostrar a la Sunat que estas han sido pactadas a valor de mercado", declaró a Gestion.pe.

Esta obligación tributaria está vigente formalmente desde el 2005, aunque la legislación sobre precios de transferencia está vigente desde el 2001.  "Estas operaciones son recurrentes y la Sunat exige la presentación del estudio desde el 2012, pero antes era la obligación era de solo contar con ese estudio", anotó.
Leiva indicó que el escándalo originado a raíz de los Panama Papers ocasionó que la Sunat y otras administraciones tributarias del mundo controlar más las operaciones con precios de transferencia.

"Porque este ha sido el mecanismo utilizado por algunas empresas multinacionales para trasladar beneficios de países donde se paga Impuesto a la Renta hacia países en las que se paga menos o no se paga este impuesto", explicó.

Manifestó que en el Perú existen un total de 7.5 millones de contribuyentes, de las casi 450,000 son personas jurídicas (empresas o sociedades en general).
"Y de estas 450,000 empresas, alrededor de 6,000 empresas son las que tienen que cumplir con las obligaciones formales de precios de transferencia y son las que generalmente están explicando alrededor del 60% a 70% de la recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú", detalló.
Sin embargo, aclaró que estas 6,000 empresas no necesariamente todas hacen operaciones con paraísos fiscales sino que hacen operaciones con empresas del mismo grupo económico, a las que la Ley del Impuesto a la Renta denomina "empresas vinculadas".

"Cerca del 2012 eran alrededor de 5,200 empresas y a través de una información emitida por Sunat hace unos meses se hablaba de 6,000 empresas, lo cual es natural porque el país ha crecido en los últimos años y haya más empresas con mayores ingresos", anotó.
Finalmente, estimó que alrededor de 30 empresas se incorporan cada año a esta obligación tributaria ante la Sunat.

Fuente: Diario "Gestión"

Cronograma de Obligaciones Mensuales 2021

Base Legal: Resolución de Superintendencia N° 224-2020/SUNAT 

Cronograma de Vencimientos Precios de Transferencia

Reportes Local, Reporte Maestro y Reporte País por País

Servicios de Calidad 100% Satisfacción Garantizada

Nuestros servicios especializados están garantizados por la satisfacción de nuestros clientes locales e internacionales.

Esther Gonzales
Contador General
La empresa donde laboraba tenía transacciones con paraísos fiscales desde el 2014, A & S nos ayudó a cumplir con nuestras obligaciones y evitar las enormes multas de la SUNAT.
Pedro Moreno
Gerente Financiero
Soy Gerente Financiero de una empresa subsidiaria cuya matriz se encuentra en Canadá, gracias a los especialistas de A & S, pudimos demostrar el valor de mercado de nuestras transacciones ante la SUNAT.
Luis Acuña
Gerente General
Mi empresa es importadora de materia prima, además de otras transacciones de alquiler y préstamos con empresas relacionadas, con A & S resolvimos nuestras inquietudes respecto al valor de nuestras transacciones, y cumplimos con presentar a tiempo nuestros reportes local y maestro ante la SUNAT.

Nuestro Boletín

Ingrese su correo electrónico para suscribirse a nuestro boletín.